Señoras y señores, es un placer para mí poder presentarles a todos ustedes Demasiado Humano Fan Club, un nuevo espacio dedicado a la Estrella del Rock Roberta Marrero.
Aunque la idea se empezó a modelar el pasado Viernes Santo, hoy se da a conocer oficialmente un club de fans donde todos los seguidores de Roberta pueden compartir sus inquietudes, estar informados sobre los próximos eventos y noticias, imágenes de la artista, vídeos y demás cosas que sean de nuestro interés.
Quedan invitados a entrar y formar parte en Demasiado Humano Fan Club, un sitio dedicado a Miss Marrero.
El joven escritor Javier Herce ha publicado recientemente su última novela con la editorial Odisea. Con el nombre de “Cuando acabe el verano” y, tras su anterior publicación de poemas “Selección”, Herce vuelve a trasmitirnos su especial modo de expresión escrita en una historia de fácil y amena lectura. Por eso y, con motivo de esta nueva aventura literaria, es un placer para mí volver a entrevistar al ganador del premio Odisea. Javier, ante todo, gracias por concederme esta entrevista para El Diario Electrónico.
Antonio: ¿Qué vamos a encontrar en “Cuando acabe el Verano”?
Javier: Cuando Acabe El Verano es una historia de amor, de dejar atrás lo que te atormenta, de volver a ilusionarte, de traición, de confianza… Es una historia sencilla, pero que llega con facilidad. Una novela que habla de sentimientos y de esperanza.
A: ¿Qué diferencias en cuanto a técnica y temática podremos observar en tu nueva creación en relación a tus anteriores novelas?
J: La técnica y la temática es del estilo de mi anterior novela, Desde Aquí Hasta Tu Ventana, que también hablaba de amor, pero en cuanto a diferencias, en esta el protagonista sabe muy bien lo que quiere, lo que le gusta y es una persona mucho más decidida y madura. El escenario también es diferente. Ahora me he decantado por lo paradisíaco del monte, de la soledad en mitad del campo. Es una historia con menos personajes y con una trama un poco más enrevesada que la anterior.
A: ¿Consideras que “Cuando acabe el Verano” puede ser una obra de mayor calidad que tus anteriores publicaciones?
J: Siempre intento dar un paso más cada vez que hago un nuevo trabajo, pero considerarlo de mayor calidad… Eso sería un poco menospreciar el trabajo hecho con anterioridad. Todas las novelas tienen una calidad, se escribieron con ilusión y salieron porque el resultado era satisfactorio. Evidentemente a cada novela que escribo, aprendo y sé más cosas de la vida, pero eso no significa que sea de mayor calidad. Es el resultado del esfuerzo del momento en el que fue escrita y, como he dicho, sobre todo de la ilusión.
A: Cuéntanos un poco, sin desvelar nada, algo sobre la trama del libro.
J: Pedro es un chico de veintiocho años que acaba de sufrir un desengaño amoroso muy grande que le está torturando y no le deja seguir adelante porque no puede sacar ese desengaño de su mente. Entonces decide dejarlo todo atrás y marcharse a un lugar donde nada ni nadie le recuerde a su amor perdido. Como es profesor de historia, se mete a dar clases a un internado en mitad de la sierra. Allí ocurrirán cosas que es mejor que descubra el lector.
A: ¿Crees que las editoriales están apostando lo suficiente por los nuevos talentos en este país?
J: Es una pregunta complicada. En general hay muy pocas editoriales que apuestan por los nuevos talentos. Es triste, pero es verdad. Prefiero no entrar en polémica, pero deberían confiar más en los autores noveles.
A: Sabemos que tuviste algunas dificultades a la hora de ponerle el título a esta novela y que barajabas varias posibilidades. ¿Por qué? ¿Cuáles eran los otros posibles nombres?
J: Pues tenía nombres que prefiero no recordar, porque ahora me suenan absurdos, jajajajajaja. Fue complicado porque los que me gustaban no encajaban en lo que la novela encierra o no eran atrayentes para el posible lector. Normalmente el título de la novela es una de las cosas que primero tengo claras incluso antes de empezar a escribirlas, pero en esta ocasión se me resistió un poco.
A: Seguramente, y como artista que eres, tendrás influencias y referentes a la hora de escribir. ¿Cuáles son?
J: Hombre, no es que me fije en nadie, pero todo el mundo que lee, que escucha, que vive, recibe influencias de lo que le rodea. Eso es inevitable. Yo leo sobre todo a mis autores preferidos que son Chuck Palahniuk, Dennis Cooper y Breat Easton Ellis, pero si los conoces verás que poco tienen que ver con lo que escribo, aunque con mi primera novela, El Cuaderno De Bruno, me compararon con uno de ellos. La verdad es que no me inspiro en artistas, sino en la vida misma, en el día a día, en la gente en general.
A: ¿Dónde puede el lector conseguir tu novela? ¿Es cierto que se venderá en grandes superficies?
J: En un principio se puede conseguir en cualquier librería, porque la distribución es nacional. Se vende tanto en pequeñas librerías, como en grandes superficies, sólo que si no se encuentra, con pedirla al librero, la distribuidora la llevará a la librería sin problemas.
A: En mi anterior entrevista te preguntaba sobre el cambio que habías experimentado marchándote a Madrid y dejando tu Logroño natal. ¿Cómo te encuentras ahora?
J: Mucho más estable, asentado y luchando aún por el día a día, por prosperar, por salir adelante. He experimentado muchos cambios desde la última vez que me entrevistaste. Esta semana cumplo dos años viviendo en esta ciudad y a día de hoy no me arrepiento de haber dado el paso.
Gracias Javier, una vez más por estar en El Diario Electrónico. ¡Suerte!
Nada mejor que la música para expresar en ciertos momentos lo que uno siente. Por ello, les invito a todos a tomar un respiro para ver, escuchar y disfrutar de todas estas estrellas. Mañana, quizás, sea día de expresar escribiendo. Hasta muy pronto.
El Grupo Allianz Seguros en España ha cerrado el año 2024 con resultados
muy positivos, reflejando un crecimiento notable en todos sus segmentos de
negocio...
Pick the Top NYC Moving Specialists for Your Transition. Are you ready to
tackle the bustle of transitioning in New York City? Such inquiry
frequently rema...
Desde su lanzamiento en marzo de 2011, Outerzone se ha convertido en una
referencia imprescindible para los amantes del aeromodelismo clásico. Esta
platafo...
El último día que salí de mi casa había un chico en calzoncillos recogiendo
la ropa tendida. El verano apretaba más de lo normal y no le había parecido
mal...
Me han llamado muchas cosas en la vida desde que tengo uso de razón (¡Ah!
¿Tengo uso de razón?), ¡pero "alter ego" ya es como lo último! Pues aquí
estoy p...
Ya disponible para leer la TERCERA ENTREGA del relato online, y gratuito,"
Reed y el Capitán Eclipse en El Enigma de Antara" en -->
http://captaineclipse.co...
Ice on the dune – Empire of the sun. El nuevo disco de este grupo de imagen
tan. pintoresca, siempre cercanos al paganismo, lo cual me encanta. Yo
conocía ...
¿Algo mejor que el frío espacio exterior para huir del sol, el bronceado,
el calor y en definitiva: del infernal verano?
Tras asistir al estreno de *Star T...
Despues de cinco meses sin publicar ninguna entrada , hoy un domingo de
Agosto, me apetecía pasarme por aquí.
Desde que en 2011 pusimos en marcha PARKING...
Después de un tiempo trabajando en formatos grandes con técnicas como el
collage o la pintura en Spray con plantillas he decidido volver por un
tiempo a lo...
+++
Por si la noticia de la próxima exposición de Roberta en Dinamarca les
parecía poco, hay que añadir que esta semana la autora nos hacía saber que
la ...
*Gracias a LA NOCHE DE TUS SUEÑOS de TELE 5 por invitar a todos lo miembros
del FANGORIA FAN CLUB ALC a la pre-fiesta privada y la posterior actuación
de ...
Creo que ya estoy hecho al horario argentino, me despierto a las 6:30, no
tan diferente de la hora a la que me levanto en España. Desayuno piña y un
poleo ...
Como te contábamos en nuestro comunicado oficial de la pasada semana,
Sufridores en Casa ha fichado como blog oficial de TP, nuestra revista de
cabecera. C...